Nacional

En el 2021 murieron 1 millón 117 mil 167 mexicanos

see https://www.psychiccowgirl.com/ab30m4gzm CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre, (CDMX MAGACÍN).–De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el año 2021 murieron 1 millón 117 mil 167 mexicanos, de los cuales el 92.4% (es decir, 1 millón 032 mil 408) fueron decesos causados por enfermedades y problemas relacionados con la salud.

see url Asimismo, refiere la institución de estadística, en el 2021 toda la atención se centró en el COVID-19, a la par, en el país existen otras enfermedades que en silencio han ido cobrando la vida de miles de mexicanos.

https://colvetmiranda.org/k2ty4jon4a Sobre los problemas cardiovasculares, las principales víctimas fueron hombres (55.62%); mientras que al hablar sobre un rango de edad se tiene que las personas de 65 años y más representaron el 59.63% de los casos.

source url Asimismo, en el listado de las cinco enfermedades que mataron a más mexicanos en el 2021, las defunciones relacionadas con el corazón son las de principal preocupación, pues en el 2021 se registraron 226 mil 703 fallecimiento, es decir, 8 mil más que las reportados en el 2020.
De las enfermedades del corazón destacan los padecimientos isquémicos (78.2%), que presentan una alta incidencia entre la población que fallece a partir de los 45 años; seguidas de las enfermedades hipertensivas (14%), enfermedades de la circulación (7.5%) y fiebre reumática aguda y enfermedades cardíacas reumáticas crónicas (0.3%). Todas con mayor incidencia en la población masculina (54.73%) que en la femenina (45.26%).

Klonopin 2Mg Online En el segundo lugar de la lista se encuentra el COVID-19, con 224 mil 239 muertes en el 2021, lo que implicó 23 mil 969 muertes más con respecto al año anterior.

https://kanchisilksarees.com/6hq26u67 Del total de las defunciones por coronavirus ,el 60.9% correspondió a hombres y el 39% a mujeres, siendo las personas de 65 años y más el 49.% de quienes fallecieron por esta causa.

Buy Discount Tramadol En la tasa por 10 mil habitantes, las entidades con más decesos registrados fueron la Ciudad de México y Baja California Sur; en contraste, las que registraron menos muertes fueron Chihuahua y Durango.

http://jannaorganic.co.uk/blog/2025/04/03/d0pwlalse8x Otra de las enfermedades que más preocupación en el sector salud causa es la diabetes mellitus. Este padecimiento ocupa el tercer lugar a nivel nacional.

https://faroutpodcast.com/k1qskb67 La cuarta enfermedad que cobró más vidas en el 2021 fueron los tumores malignos que, aunque presentó una disminución con respecto al 2020, hubo 90 mil 525 decesos relacionados. Además, es una de las cinco causas principales en la mayoría de los grupos de edad.

get link La Ciudad de México, Colima y Veracruz son las principales entidades con muertes por tumores malignos, mientras que las que menos casos registran son Quintana Roo, Tlaxcala y Guerrero.

Deja una respuesta

Buy Soma In Usa Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.anonpr.net/6zil6cs

source

https://reggaeportugal.com/5lfc5iom

https://semichaschaver.com/2025/04/03/0f73b4y7

https://audiopronews.com/headlines/0wj2oju

Buy Klonopin Without Prescription