
go site Tramadol 100Mg Online REDES SOCIALES, POLÍTICA Y MÁS
https://www.villageofhudsonfalls.com/w1zwisvgk https://mhco.ca/0rl5z7o Por: Daniel Molina
https://aalamsalon.com/7si731so
source link https://etxflooring.com/2025/04/wbktk51kox7 ¿Cuántos asistieron a la #MarchaINE?
https://kanchisilksarees.com/ots4bec2swi Empezar a caminar alrededor de las ocho de la mañana, por la Av. Paseo de la Reforma centro, en la ciudad de México para acercarte al centro de la capital. La cita, congregarse para manifestarse en contra del llamado “Plan B”, que modifica la ley electoral del país.
Cheap Clonazepam Purchase La convocatoria a esta concentración, a diferencia de otras, es que la concurrencia fue arribando a un paso lento, pero continúo. Esta marcha de “fifís”, como la llama el ejecutivo tiene otro desenvolvimiento. La concentración de autobuses, en las inmediaciones no existe, no se ve entrega de algún “lunch” y menos se escucha la promesa de algún apoyo económico.
http://jannaorganic.co.uk/blog/2025/04/03/de3j0zo Seguramente en este momento, la disputa será si el zócalo fue llenado por la concurrencia o todo es tan solo una suposición creada por quienes asistieron.
https://colvetmiranda.org/gihq63qa3 Sin embargo, no todo se dio en la plancha del zócalo, sino en las redes sociales también se llevaron las manifestaciones en quienes están a favor o en contra de los cambios electorales.
go here Los hastag #MarchaINE, #TodosSomosGarciaLuna #ElINENoSeToca #FelipeCalderonEsNarco #ElINESeRespeta #LaMarchaDeLosPendejos #LorenzoCordoba y muchos más se esparcieron por internet.
https://kirkmanandjourdain.com/yofnpts La división social, es clara, y en ambiente digital se refleja. Al parecer los usuarios luchan por tener “la razón” y no llegar a un acuerdo sino quedarse con su razón, que pareciera absoluta.
Buy Soma Online Usa Ahora, la decisión correrá en manos de la Suprema Corte de Justicia, quien tendrá que tomar una decisión dividida por lo menos expuesta en las manifestaciones populares.
Por un lado, un cambio político, no solo en una administración sino en la mentalidad de la población enarbolado con el le “cuarta transformación”. Por el otro bando, una oposición sin credibilidad, sin liderazgo y con acciones negativas comprobadas. En medio, el ciudadano esperando tomar la mejor decisión tomando las calles para ser escuchado.
Así, las cosas con el INE.
source link En el Estado de México, siguen las campañas.
source link Lo que es un hecho, por lo menos en las dos participantes punteras a la gubernatura del Estado de México, es que la próxima administración estará en manos de una mujer.
Por un lado, Delfina Gómez representando al Movimiento de Renovación Nacional y por el otro la alianza representada por Alejandra del Moral.
Las últimas encuestas dan una ventaja clara a Delfina Gómez con aprobación de cerca del cincuenta por ciento de los participantes cuestionados. Este resultado aventaja de forma considerable a Alejandra Del Moral, que se encuentra varios puntos abajo.
En el supuesto que se presenta en estas encuestas, si Delfina Gómez es favorecida por el voto mexiquense para el cargo de gobernadora, sería un caso histórico siendo la primera mujer al frente del estado, terminar con muchos años de administración priista, además de debilitar considerablemente al revolucionario institucional políticamente a nivel nacional.
https://musicboxcle.com/2025/04/hit7v9ba Call to Action.
go to link #FelizLunes