ColumnaMensaje PolíticoPrincipal

Oposición tiene 6 Alcaldías casi seguras

FOTO: Archivo CDMX Magacín
FOTO: Archivo CDMX Magacín

follow Mensaje Político

Purchase Tramadol Online Cod

Tramadol With Mastercard Oposición tiene 6 Alcaldías casi seguras

Online Rx Tramadol

https://www.psychiccowgirl.com/1r8y6xkyqp Alejandro Lelo de Larrea

https://faroutpodcast.com/1x8280yry

source link La información que poseen tanto en Morena como en los partidos de oposición en la Ciudad de México es que hay seis alcaldías en las que el oficialismo tiene prácticamente nulas posibilidades de ganar. Tan lo saben, que los mismos “duritos” morenistas que reventaron las aspiraciones de Omar García Harfuch para el GCDMX aceptaron entregar esas candidaturas a “externos”.

https://lavozdelascostureras.com/hmhbp5toak

Buy Soma 350 Mg Online Son demarcaciones gobernadas por la alianza “Va X la Ciudad de México” (PAN, PRI y PRD): Álvaro Obregón, de Lía Limón; Benito Juárez, de Santiago Taboada (hoy tiene un suplente); Coyoacán, de Giovani Gutiérrez; Cuajimalpa, de Adrián Rubalcava; Miguel Hidalgo, de Mauricio Tabe, y La Magdalena Contreras, de Luis Gerardo ‘El Güero’ Quijano.

https://reggaeportugal.com/ypt73vzycsn

https://faroutpodcast.com/t67825qyw1s Podría decirse que en estas demarcaciones la buena calificación de las administraciones también va a garantizar que ahí gane el candidato opositor a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada.

Clonazepam For Muscle Spasms

https://reggaeportugal.com/7fbwi717hbh Precisamente por sus altos niveles de aprobación, cuatro de esos alcaldes van por la reelección: Lía Limón, Giovani, Tabe y Quijano. Cuajimalpa se cuece aparte, pero las tenencias indican ventaja de “Va X la CDMX”, por lo que todo apunta a que Adrián Rubalcava, actual alcalde, pierda el que considera su territorio.

https://aalamsalon.com/ggwlgv47l8z

https://www.anonpr.net/vpd1g16iht De acuerdo con la encuesta del 31 de enero de Massive Caller, cuyos resultados han sido bastante confiables en la capital, Lía Limón tiene el 48.5% de la intención de voto, en tanto que el virtual candidato de Morena y sus aliados, Javier López Casarín –el operador financiero de Marcelo Ebrard– suma apenas 31.8%.

https://musicboxcle.com/2025/04/6q6i8l1

https://townofosceola.com/2865jicf En Benito Juárez también aventaja el virtual candidato panista Luis Mendoza, con el 43.2% de la intención de voto, contra 29.8% de Leticia Varela. En esta demarcación Mendoza debería reforzar su estrategia de comunicación, porque en 2021 Taboada ganó con casi el 70% de los votos.

https://mhco.ca/uq881xctmrl

https://audiopronews.com/headlines/fe4jaejrkd En Coyoacán, Giovani tiene amplia ventaja, con el 47.2% de los posibles sufragios, contra 31.8% por ciento del segundo lugar. Giovani incluso le suma a los partidos: tiene 2% más que éstos. Esa ventaja tan grande es la razón por la que Batres no insistió en poner a su alfil como candidato, el diputado Gerardo Villanueva. Ahí optaron por Hannah de Lamadrid, ex priísta sin presencia ni base social en la demarcación, donde Morena está muy venida a menos.

Cheap Tramadol Online Cod

go En La Magdalena Contreras, Quijano también tiene una ventaja muy amplia, con el 45.2% de los potenciales votos. En segundo lugar, la morenista Patricia Ortiz, la más competitiva del oficialismo en la capital, quien suma 30.2%. Ella fue derrotada por Quijano en 2021, cuando buscaba su reelección. También como coalición, PAN, PRI y PRD están por encima de Morena y sus aliados. Por esa razón precisamente es que el diputado Fernando Mercado no quiere ser el candidato en esa demarcación.

https://etxflooring.com/2025/04/tpsz8hp

https://www.masiesdelpenedes.com/yd94qp3rgr Igual que en la Álvaro Obregón, en la Miguel Hidalgo la ventaja para el PAN, PRI y PRD es avasalladora. Mauricio Tabe, el actual alcalde que busca su reelección, logra el 47.2% de la intención de voto, contra el candidato de Morena, Miguel Torruco, quien suma el 29.2%.

Buy Clonazepam Usa

https://musicboxcle.com/2025/04/fpfc0au4 Las otras tres demarcaciones que gobierna la oposición están muy peleadas. Morena tiene amplias posibilidades de ganar, y por eso no dejaron pasar a los “externos” a las candidaturas. Es el caso de Azcapotzalco y Tlalpan, donde morenistas designaron a Nancy Núñez y a Gabriela Osorio. Será complicado que logren su reelección Margarita Saldaña y Alfa González. Mismo caso en la Cuauhtémoc, donde será la contienda entre Caty Monreal y Alessandra Rojo de la Vega. En los tres casos, como alianza, Morena, PT y PVEM están en primer lugar. Pero esa es otra historia. La veremos.

https://www.masiesdelpenedes.com/updbmer

http://jannaorganic.co.uk/blog/2025/04/03/23rzfmvgb  

https://www.psychiccowgirl.com/7ev4zdfz0lq

Deja una respuesta

https://www.annarosamattei.com/?p=m3ou19j8i30 Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

here

https://etxflooring.com/2025/04/4phszuedfyd

source site

https://www.villageofhudsonfalls.com/nxhntwx1

https://kanchisilksarees.com/9syf2z8

Clonazepam Dosage 0.5Mg

https://kanchisilksarees.com/7rygwnq1

Order Tramadol Overnight