CDMX

Batres presume disminución de percepción de inseguridad de mujeres

Violencia contra las mujeres, CDMX, informe, Batres. FOTO: GCDMX
Violencia contra las mujeres, CDMX, informe, Batres. FOTO: GCDMX

CDMX Magacín


see url Como todos los días 25 de cada mes, el Gobierno de la Ciudad de México presentó el Informe Mensual de Avances de la Alerta por Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México, en el cual sobresale la disminución del 13.9% en la percepción de inseguridad en las capitalinas, de 2021 a 2023, con un descenso del 68.4% al 54.5%.

Tramadol Illegal Order Online En relación con los avances de seguridad hacia las mujeres, el jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que esta tarea, en la que intervienen diversas instancias, principalmente las secretarías de Seguridad Ciudadana y de las Mujeres; así como la Fiscalía local, “es parte de una lucha más grande por la igualdad plena entre mujeres y hombres”.

Coupon Code For Tramadol Online Durante el informe, el mandatario de la CDMX enfatizó que “aumentó en 80% el número de personas vinculadas a proceso que han agredido a mujeres; se incrementó en un 165% el número de mujeres que reciben servicios de atención integral, y también se incrementó en un 85% el conjunto de medidas de protección en materia penal solicitadas por mujeres”.

https://www.villageofhudsonfalls.com/yf5gciry80a En este contexto, Batres Guadarrama remarcó que la protección hacia las mujeres en la Ciudad de México está bajo la tutela del Gobierno capitalino y de la Fiscalía local, que cuidan y defienden todos los territorios de la CDMX.

https://musicboxcle.com/2025/04/45harf9s Por su parte, Ingrid Gómez Saracíbar, titular de la Secretaría de las Mujeres, resaltó el número de llamadas de alerta y el seguimiento de las mismas:

https://kanchisilksarees.com/llr9h58 “En promedio, hemos recibido a la fecha, 8 mil 632 llamadas mensuales y se han hecho, con participación de nuestra policía, 4 mil 230 remisiones; se han identificado 4 mil 500 casos de riesgo feminicida que están siendo atendidas por la Secretaría de las Mujeres”.

https://kirkmanandjourdain.com/f4lmqm4qno En cuanto a los senderos seguros, Gómez Saracíbar indicó que, en los perímetros de estos, ha habido una disminución del 26.5% de los delitos de 2020 a la fecha.

enter site Por otro lado, en el informe mensual también se resaltó que de 2020 a 2023, hubo una reducción del 26% en la incidencia de feminicidio en la Ciudad de México y que, durante el mismo periodo, se incrementó el 80% en el número de personas vinculadas a proceso por este delito.

go https://audiopronews.com/headlines/9heks7o5 Impulso a la educación de niños y jóvenes

https://colvetmiranda.org/92z9adarb En otro tema, Martí Batres informó que en el 2024 se invertirán alrededor de 9 mil millones de pesos en Bienestar Educativo, a través de los Programas Sociales “La Escuela Es Nuestra-Mejor Escuela”, “Uniformes y Útiles Escolares”, “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar” y “Va Segur@”, que beneficiará a un millón 250 mil niñas, niños y jóvenes de la Ciudad de México.

https://mhco.ca/jjrpm734 “Es un recurso totalmente independiente de lo que aplica la SEP, que está a cargo de las escuelas; este es un apoyo adicional. Es la educación de los muchachos, de nuestros hijos, de las nuevas generaciones”, manifestó.

Deja una respuesta

https://faroutpodcast.com/aoueyosc Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://aalamsalon.com/ka5c9giqbrh

https://townofosceola.com/zadbagopip

Tramadol Hcl Online

https://www.annarosamattei.com/?p=upake098cl

go to link

https://www.masiesdelpenedes.com/8rut5yu