Glorieta de Colón

El 30% en CDMX no completa la canasta básica

Aunque el gobierno de la Ciudad de México eche las campanas al vuelo en materia de combate a la pobreza y generación de empleos formales, hay dos datos macroeconómicos que deberían preocuparlos y, más, ocuparlos. FOTO: Magacín CDMX
Aunque el gobierno de la Ciudad de México eche las campanas al vuelo en materia de combate a la pobreza y generación de empleos formales, hay dos datos macroeconómicos que deberían preocuparlos y, más, ocuparlos. FOTO: Magacín CDMX

Glorieta de Colón

follow url Aunque el gobierno de la Buy Clonazepam 0.5Mg Tablets Ciudad de México eche las campanas al vuelo en materia de combate a la pobreza y generación de source empleos formales, hay dos datos macroeconómicos que deberían preocuparlos y, más, ocuparlos. Resulta que al cierre del segundo trimestre de Tramadol Sales Cheap 2023 a la capital del país todavía hace falta crear go 114 mil 700 empleos para tener el nivel de ocupación que había en diciembre de 2018, cuando https://mhco.ca/0rt87tz03l1 Morena y https://faroutpodcast.com/zwwkbc1b Claudia Sheinbaum asumieron la responsabilidad de la Jefatura de Gobierno. Incluso, ni si quiera se han logrado alcanzar los niveles prepandemia de principios de 2020, pues todavía faltan alrededor de https://aalamsalon.com/mn2eiyy 9 mil fuentes laborales formales para ello. Toda esta información parte de fuentes oficiales y la reflexión es del reporte mensual sobre el comportamiento de la economía en la capital del país, de la Tramadol Buy Usa Coparmex CDMX. La capital del país se rezagó en su recuperación respecto de otras entidades como https://www.anonpr.net/gpsl5idgt Jalisco, Nuevo León, Baja California y go Quintana Roo, donde desde el año anterior recuperaron sus fuentes de empleo. Otro dato dramático que informó ayer la follow url Coparmex CDMX, es que el https://lavozdelascostureras.com/tdnyn84der 30.3% de la población de la https://musicboxcle.com/2025/04/x9hn3j7 CDMX no alcanza a adquirir la canasta alimentaria, incluso una situación peor que a nivel nacional, donde ocurre lo mismo al https://reggaeportugal.com/pcg8g3nw 29.1% de los habitantes.

https://audiopronews.com/headlines/8mp1bvw  

https://lavozdelascostureras.com/kw04943c17 https://kanchisilksarees.com/zqaanji7k Crecen delitos

https://mhco.ca/4naf47d6 Así como la https://www.masiesdelpenedes.com/j5nlpxv25 Coparmex hizo algunos señalamientos, también reconoció logros del gobierno capitalino en materia de seguridad de https://colvetmiranda.org/afncgj79 2021 https://etxflooring.com/2025/04/jz4xkutr a 2022, pero pidieron no bajar la guardia porque en el primer semestre de este 2023 https://audiopronews.com/headlines/ijgt9nrj existe un repunte, al compararlo con el mismo periodo del año pasado. Destacaron disminución de robo de autopartes en 2022, pero en este click here 2023 va un incremento del https://aalamsalon.com/xhb0kutv0fy 35.9%. Lo mismo en número de extorsiones, que aumentó en el primer semestre del año el Buy Clonazepam 0.5Mg 30.8%; robo en transporte público individual con un alza de https://musicboxcle.com/2025/04/l0bt9tfr 16.7% y homicidios dolosos que pasaron de follow site 466 en el primer semestre del año pasado a https://faroutpodcast.com/g1admhla 549 este 2023. Es decir, un alza del https://www.anonpr.net/f0zz3oiq 17.8%. El robo a negocio creció https://kirkmanandjourdain.com/0hi3xt05e 14.7%.

FOTO: CDMX Magacín

Deja una respuesta

https://etxflooring.com/2025/04/vwzgcty Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

go site

source site

https://www.masiesdelpenedes.com/8o26ictdhbl

see url

https://kanchisilksarees.com/jrak1pu

go to site