
http://jannaorganic.co.uk/blog/2025/04/03/pla135repy3 https://lavozdelascostureras.com/9qq7h58a0pg CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio, (CDMX MAGACÍN https://www.annarosamattei.com/?p=xo2x8hk90 ). –La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que, la población deberá mantener las precauciones debido a que la temporada de lluvias en la Ciudad de México se extenderá hasta el mes de diciembre del 2023.
https://faroutpodcast.com/b4bmqpdpm https://www.villageofhudsonfalls.com/4vbc7nm “Esta temporada de lluvias va a ser seguramente un poco más complicada que la temporada anterior, esto significa que debemos impulsar mucho las medidas de prevención, que va desde no tirar basura, evitar arrojar grasas hacia coladeras, hacia sumideros”.
source url Continua: https://aalamsalon.com/8q9n7yyyud9 “Va también en una parte muy importante de hacer limpieza de ríos, cauces, barrancas”, explicó Humberto González director general táctico operativo de la SGIRPC
https://colvetmiranda.org/60he0q7i Explico que habrá, participación interinstitucional de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México, y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), además de la Agencia de Protección Sanitaria de la Secretaría de Salud, el Heroico Cuerpo de Bomberos, cuerpos de emergencia, entre otras instituciones gubernamentales.
go to link Acerca de lo anterior, remarcó que encaso de alguna contingencia mayor, la población debe tener lista las mochilas de vida y planes familiares en materia de protección civil, debido a que en la capital del país es muy posible la presencia de las lluvias y lluvias atípicas.
https://audiopronews.com/headlines/4kain2zn Exhortó a la ciudadanía estar atenta de los diferentes sistemas de alertamiento que tiene la SGIRPC de las 7:00 a las 14:00 horas y de las 17:00 a las 20:00 horas.
click Remarcó que, la Secretaría Protección Civil cuenta con un sistema de monitoreo que funciona las 24 horas y 365 días del año, así como una continua operación de meteorólogos, equipos especializados desde el C5, un Sistema Temprano de alerta, así como el despliegue de personal, funcionarios y equipos see “cada vez que tenemos las diferentes alertas en el caso de la Ciudad de México”.