CDMX

PAN CDMX: lo público, en privado

El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México arrancó mal su ruta para construir una plataforma hacia la Jefatura de Gobierno en 2024: organizaron en privado lo que debería ser lo más más público del mundo, con sobrada participación y retroalimentación ciudadana.
El Partido Acción Nacional en la Ciudad de México arrancó mal su ruta para construir una plataforma hacia la Jefatura de Gobierno en 2024: organizaron en privado lo que debería ser lo más más público del mundo, con sobrada participación y retroalimentación ciudadana.

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea


El Partido Acción Nacional ( https://audiopronews.com/headlines/ub6qf3hi PAN) en la Ciudad de México arrancó mal su ruta para construir una click plataforma hacia la get link Jefatura de Gobierno en 2024: organizaron en Soma 350Mg Carisoprodol privado lo que debería ser lo más más source site público del mundo, con sobrada participación y retroalimentación ciudadana. Entre lunes y martes celebraron los foros follow url “Futuro CDMX” que, de acuerdo con su presidente, enter Andrés Atayde, son para que “especialistas y sociedad civil debatan sobre temas como políticas para mujeres, seguridad, movilidad, entre otros”.

Mero discurso. Lo que menos hubo en esos foros fue participación de la Buy Carisoprodol Overnight Delivery sociedad civil. Las mesas de discusión se realizaron en la sede del Order Tramadol PAN CDMX, sin permitir entrada al https://www.annarosamattei.com/?p=6uwm94xgf público. No hubo acceso a https://lavozdelascostureras.com/l1xwel0k2p0 periodistas para difundir las ponencias, pues sólo permitieron su ingreso para el evento source link inaugural y después source site los sacaron. Tampoco hubo go transmisión de los foros en redes sociales, donde podrían haberse manifestado los https://www.psychiccowgirl.com/1fo7f03sr ciudadanos y percatarse que son source escuchados, atendidos, tener interacción con los ponentes: opiniones, críticas, propuestas, reflexiones, experiencias, https://semichaschaver.com/2025/04/03/gvxappa sentimientos.

¡Nada! El https://colvetmiranda.org/ma4t98o79n PAN CDMX todo lo hizo en https://musicboxcle.com/2025/04/rjcil7rlg privado. A la hora de inaugurar el evento Atayde pregonó: “Buscamos generar la más amplia participación ciudadana para así tener un proyecto de ciudad potente, viable e incluyente”. La realidad fue todo lo contrario.

Otras frases de Atayde que se contraponen con los hechos: “Lo mejor es escuchar a todas y a todos, por ello, los Foros ‘Futuro CDMX’ serán el espacio ideal para escuchar la opinión y propuestas de especialistas y activistas de la sociedad civil organizada… generar la más amplia participación ciudadana, para así tener un proyecto potente, viable e incluyente. Queremos un proyecto que sume, pero particularmente que multiplique nuestras coincidencias… expertos de la sociedad civil organizada, activistas y especialistas, tener claro el diagnóstico de la situación de la Ciudad de México, pero también, y, sobre todo, generar propuestas que servirán para construir la Plataforma Electoral para el próximo año”.

Ninguna congruencia del PAN CDMX entre realidad y discurso, aunque hay que reconocerles que su diagnóstico lo comparten millones de habitantes de la capital. Dijo Atayde: “Llevamos 4 años de desgobierno. Ya sabemos que Morena no sabe gobernar. Solamente quitan, destruyen y hacen más grandes los problemas. Son maestros del caos. Son los maestros del mal gobierno”.

Habría sido muy interesante y enriquecedor para el ciudadano escuchar las experiencias, reflexiones, definiciones, por ejemplo, de los alcaldes Lía Limón y Santiago Taboada, las dos cartas más fuertes del PAN para la candidatura a la Jefatura de Gobierno; también de la senadora Kenya López Rabadán, dedicada por más de dos décadas a construir políticas públicas para la CDMX. O al líder del Sindicato del Metro, Fernando Espino, a ver qué dijo sobre las necesidades de este deteriorado sistema de transporte.

En el PAN dicen que van a transmitir los foros en los próximos días en sus redes sociales, pero editados, lo que no genera interacción real con el ciudadano. Ni a Web 2.0 van a llegar. Se quedaron en el pasado, muy pasado, a pesar de que Atayde habla de “nueva etapa del PAN con miras al 2024”. Después de ser cuestionados por este reportero, difundieron un comunicado intitulado “PAN CDMX incluye a ciudadanos en la construcción de la plataforma electoral del 2024”, acompañado la fotografía de máximo 15 personas que supuestamente participaron en sus foros para discutir en privado, lo que debería ser público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *