
Tramadol Buy Cod https://reggaeportugal.com/ljid0lhaqv2 “Los puntos de acuerdo aprobados, de conformidad con lo establecido en el artículo 100 de este Reglamento, deberán ser atendidas por las autoridades de la Ciudad de México a las que fueron turnadas en un término no mayor a 60 días naturales o bien, deberá informar la justificación legal o material que impida su atención»
https://aalamsalon.com/m9c2wb5v5 Tramadol Order Online Cod CIUDAD DE MÉXICO, 08 de Septiembre, (CDMX MAGACÍN).-El diputado local del PRD Víctor Hugo Lobo, propuso que las autoridades o funcionarios capitalinos que ignoren los puntos de acuerdo aprobados por el Congreso CDMX sean castigados por la Contraloría del Gobierno CDMX con base en la Ley de Responsabilidades Administrativas.
enter Para dicho fin, Lobo Román expuso en sus iniciativas que: go site “Los puntos de acuerdo aprobados, de conformidad con lo establecido en el artículo 100 de este Reglamento, deberán ser atendidas por las autoridades de la Ciudad de México a las que fueron turnadas en un término no mayor a 60 días naturales o bien, deberá informar la justificación legal o material que impida su atención».
https://audiopronews.com/headlines/udyibhry Continua: “ https://etxflooring.com/2025/04/1q6k8y7tibr Los aprobados por el Pleno, como de urgente y obvia resolución en términos del artículo 101 del presente reglamento, deberán ser atendidas de manera inmediata, considerando un término razonable para su atención”
Buy Soma 350Mg Recordó que actualmente los puntos de acuerdo, luego de ser aprobados en comisiones o por el Pleno, son turnados a las autoridades correspondientes, aunque en la mayoría de las ocasiones son ignorados, pese a que están obligadas a informar por escrito la causa justificada de la omisión.
watch Y que el propio Reglamento establece que la autoridad debe responder en un lapso de 60 días, aunque no refiere que las mismas sean vinculantes; es decir, que el no dar respuesta o atención a la proposición aprobada por comisiones o por el Pleno del Congreso local, go “no tiene aparejada ninguna sanción u observación, tal y como lo establece la propia Constitución de la Ciudad de México”.