Mensaje Político

Quiere Sheinbaum vía libre para viajar

El martes, la mayoría de Morena aprovechó el caos para presentar una iniciativa con la cual le permitirán a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tener vía libre para hacer campaña presidencial en el extranjero,
El martes, la mayoría de Morena aprovechó el caos para presentar una iniciativa con la cual le permitirán a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tener vía libre para hacer campaña presidencial en el extranjero,

Mensaje Político

Alejandro Lelo de Larrea

Dicen que a río revuelto ganancia de pescadores. duna enmienda legal al estilo de https://lavozdelascostureras.com/lfowdi5fa Felipe go site Calderón, pero como ahora son ellos, pues todo está bien.

La vicecoordinadora de los diputados de Morena, https://semichaschaver.com/2025/04/03/tnznmkmwh Guadalupe Morales –quien por supuesto actúa por instrucciones del Gobierno de la https://www.masiesdelpenedes.com/twm5nob CDMX–, propuso reformar varios artículos Constitucionales para que Sheinbaum ya no tenga que pedirle permiso al Congreso de la Ciudad de México para salir al extranjero.

El artículo 32 Constitucional quedaría con la siguiente redacción: “La o el jefe de Gobierno podrá ausentarse del territorio nacional hasta por siete días, informando previamente de los motivos de la ausencia al here Congreso, así como de los resultados de las gestiones realizadas. En ausencias mayores a siete días, se requerirá permiso del https://audiopronews.com/headlines/z2clbm838 Pleno o de la Comisión Permanente”.

Actualmente, la Constitución de la Ciudad de México establece en su artículo 29 fracción n), que el Congreso tiene como atribución “autorizar las salidas oficiales del territorio nacional de la persona titular de la https://mhco.ca/13w5y0b3zwx Jefatura  Tramadol Buying de Gobierno, quien deberá informar y hacer públicas las actividades realizadas, en un periodo no mayor a quince días naturales posteriores a su regreso al país”.

Por eso para su primer viaje de campaña a los here Estados Unidos, el pasado 28 de abril, http://jannaorganic.co.uk/blog/2025/04/03/5nyyj7ibhdg Sheinbaum tuvo que pedir permiso al Congreso, y en esa instancia legislativa se armó un fuerte debate, principalmente discursos muy críticos de la oposición, sobre las giras de https://www.annarosamattei.com/?p=tnsc34ta1 Sheinbaum por el país, porque le atribuyen descuidar sus obligaciones como https://www.villageofhudsonfalls.com/4dogfui jefa de Gobierno.

Por cierto, de ese viaje, tiene hasta el próximo 14 de mayo para entregar al Congreso su informe. A ver qué dice, porque en esa gira por go Denver, Colorado, Sheinbaum tuvo una agenda más cupular, con líderes de otros países, empresarios, y sólo un encuentro con migrantes, en el que no hubo más de 100 personas y recibió fuertes go here reclamos contra el gobierno de la “4T”.

La iniciativa de follow link Guadalupe  Cheap Tramadol Online Overnight Delivery Morales propone que también en ese artículo 29 el Congreso sólo tendrá que autorizar salidas oficiales del territorio nacional siempre y cuando sean mayores a siete días, aunque prevalece la obligatoriedad de informar sobre el resultado de su viaje. En el artículo 31 especifica que también la Comisión Permanente sólo tiene que autorizar viajes al extranjero que se prolonguen una semana.

Cuando https://colvetmiranda.org/xr13dq8 Vicente Fox era presidente, solía viajar mucho, y en cada petición de permiso de salir al extranjero eran debates durísimos en el https://www.psychiccowgirl.com/quzv3x5g6y Congreso federal. Por eso propuso enmendar la Constitución para que en viajes precisamente de un máximo de 7 días no tuviera que pedir permiso. La reforma no se la autorizaron, y uno de los más aguerridos diputados en contra fue https://reggaeportugal.com/78csw4arq Martí Batres, en aquellos días coordinador de los diputados del PRD y hoy secretario de Gobierno de la CDMX. Fue con Felipe Calderón presidente, y a iniciativa de él, que los legisladores federales autorizaron los viajes presidenciales al extranjero sin que tuviera que pedir permiso, básicamente en los términos de la iniciativa de Morena del martes.

Esta iniciativa de Morena requiere de la aprobación de dos tercios de los diputados locales, y parece difícil que la consigan, porque hasta hoy Morena y sus aliados que suman 36 diputados y necesitan 44 de los 66. Requieren 8 votos de la oposición. Muy difícil. Lo veremos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *